Qué te falta para Dominar Spotify

Para monetizar tu música en Spotify como artista independiente, es crucial entender cómo funciona la plataforma y entender también la mentalidad de la audiencia, que son aquellas personas que te van a elegir y se van a convertir en tus fans, tu fuente de ingresos.

Te voy a contar algunos aspectos que deberías dominar de Spotify para sentir que ya podés dar el paso hacia estrategias de promoción orgánicas y comenzar a aumentar tus streams, tus oyentes mensuales y, como consecuencia, tus reproducciones.

El perfil y los algoritmos

¡Matené tu perfil de artista actualizado! Esto primero le dice a Spotify que sos un artista preocupado por su imagen, que cada cierto tiempo tendrás material nuevo de portada, en las galerías y también para alimentar tu biografía y enlaces externos. Pero además de todo esto, vas a entrar en la rutina de que cada lanzamiento tuyo pueda sostenerse por un leve cambio de imagen o una actualización. Porque no se trata de lanzar música y ya.

El procesamiento de lenguaje natural, que es una de las patas de la inteligencia artificial, va a comparar la información que coloques con la que se encuentra en internet para chequear que sea verdadera y constatar tu honestidad. Sí, los algoritmos hacen eso las 24 horas del día. Es importante que generes que se hable de vos en blogs, revistas, redes sociales y portales.

Actualización julio de 2025: A partir de ahora, Google mostrará en sus resultados de búsqueda todo tipo de reels y publicaciones de Instagram (que estén públicas, obviamente). Esto significa que el SEO ahora forma parte definitivamente de las redes sociales (TikTok tiene lo suyo, pero de manera interna).

Conocer al público

¿Alguna vez te preguntaste por qué actuás como actuás cuando utilizás Spotify? Es importante conocer la razón por la cual elegimos cierta música, qué nos motiva, cuáles son los momentos que elegimos para escuchar ciertos géneros. Toda esta información va a servir para armar el diseño psicográfico de tu oyente ideal. Las estrategias de marketing musical no funcionan si no hay un público objetivo o ideal a quien le estemos dirigiendo el mensaje.

Está claro que lanzar música y no promocionar como se debe, solo va a lograr que nadie te escuche. Esto no es mágico, ni tampoco yo tengo fórmulas que de la noche a la mañana te van a hacer triunfar. Esto no funciona así, definitivamente y espero que lo puedas entender. Acá hay que trabajar muchísimo, los resultados pueden aparecer en cualquier momento y a partir de ahí hay que trabajar incluso más.

Curso de Spotify para Artistas Musicales con más de 4 horas de video. ¡Mira mi clase gratuita!

Networking, comunidad y colaboraciones

Los usuarios eligen agregar sus canciones favoritas a sus playlists. Entonces, ¿cómo podrías hacer para que eso suceda con tu música y te beneficie? Vas a tener que relacionarte con otras personas, como productores o curadores. No tengas miedo de mandar 1.000 mails por semana para que te agreguen a listas, si no podés pagar los créditos de una web como Groover o Dailyplaylists, el recurso a emplear acá va a ser tu inversión en tiempo.

Obviamente, vas a hacer el pitching en Spotify para Artistas para cada lanzamiento, a fin de Spotify cuáles son tus intenciones y poder luchar por tener presencia en las playlists editoriales. Creeme, si sabés relatar bien los motivos o contexto por los que tenés que ser agregado, tarde o temprano eso va a suceder. A mí me sucedió y me generó millones de reproducciones.

Los algoritmos, aunque ahora son inteligencias artificiales, trabajan recorriendo internet y el historial de actividad de cada usuario, para armar un “perfil virtual” que permita predecir cuáles podrían ser sus potenciales gustos musicales basado en la actividad. Me parece clave que puedas revisar cuáles son los artistas similares a vos y cómo podrías hacer que los oyentes de todos ellos vengan a escucharte.

No era muy difícil saberlo, ¿verdad?

Datos e ingresos por regalías

Las herramientas analíticas de Spotify para Artistas te van a servir para terminar de armar el perfil del oyente ideal, sabiendo de dónde provienen esas reproducciones para dirigir mejor cualquier plan de acción cuando quieras promocionar tus canciones.

La fórmula de regalías y el conocimiento de la repartición del dinero también van a jugar un papel fundamental porque querés ganar dinero y seguramente te estás cuestionando todos los días sobre lo justo de los pagos. En realidad existe una fórmula y a partir de eso es que discutiremos lo justo de lo injusto.

Y además de eso, es menester que entiendas que en la industria musical las reparticiones de los ingresos siempre van a variar según plataforma, actividad y acuerdos contractuales. Spotify recoge un tercio de todos los ingresos para sus gastos operativos y el resto lo destina a pagar a artistas, sellos discográficos y compositores, de tal manera que esa obsesión por saber si nos pagan un centavo más o menos por cada reproducción no sirve, es un gasto de energía. Es mejor encontrar la manera de aumentar esas reproducciones y crear una comunidad en redes sociales que pueda estar mucho más pendiente de tus lanzamientos, hay algo más importante y es que confíen en vos y por eso te escuchen.


1 comentario en «Qué te falta para Dominar Spotify»

Deja un comentario