Algoritmo de Spotify 2025: La lógica de las Playlists

El marketing musical ha evolucionado enormemente en la última década a medida que fue avanzando la era digital (sí, la del streaming) y entender el funcionamiento del algoritmo de Spotify es de especial importancia para cualquier artista que busque posicionarse en la industria musical actual.

Spotify no es solo una plataforma de streaming; es un ecosistema con algoritmos diseñados para conectar la música con audiencias específicas e hiper-personalizar su experiencia, con un sistema de regalías que puede o no ser sujeto a críticas.

Spotify para Artistas. Playlists personalizadas. Radio, Radar de Novedades, Descubrimiento semanal, Your daily drive, Mixes diarios, En bucle, smart shuffle, Daylist.
Una captura de mi música en Spotify para Artistas

Como ves aquí, mi música está en absolutamente todas las playlists algorítmicas y esto es lo que me permitió llegar a las editoriales, pero el recorrido no termina allí, porque sigo lanzando música y sigo generando regalías todos los meses.

A continuación, exploraré el funcionamiento de una parte de este sistema y cómo puedes aprovecharlo.

El inicio: Cómo Spotify recopila METADATA

Cuando lanzas tu primera canción en Spotify, la plataforma no tiene suficiente información para determinar tu potencial popularidad. Sin embargo, una vez que subes 4 o 5 canciones, Spotify comienza a reunir datos sobre el rendimiento de tu música: interacciones, reproducciones, guardados, y cuántas veces las personas vuelven a escuchar tus temas.

Este análisis inicial es clave porque el algoritmo de Spotify utiliza esta información para comenzar a incluirte en listas personalizadas, como la Radio de artistas similares. Estas radios exponen tu música a personas que ya disfrutan géneros o estilos similares al tuyo, lo que aumenta las posibilidades de que te descubran nuevos oyentes.

Spotify Radio, Radar de Novedades y Descubrimiento Semanal. Playlists algorítmicas personalizadas de Spotify.

Playlists personalizadas Y descubrimiento

Spotify actualiza continuamente playlists que impulsan el descubrimiento de música. Algunas de las más importantes para artistas emergentes son:

  1. Radar de Novedades: Actualizada cada viernes, incluye lanzamientos recientes de artistas que los usuarios han escuchado anteriormente. Para ser considerado, debes realizar el pitching en Spotify para Artistas antes de cada lanzamiento.
  2. Descubrimiento Semanal: Esta lista, renovada los lunes, selecciona canciones basándose en los hábitos de escucha de los usuarios. Aparecer aquí no solo aumenta tu visibilidad, sino que te permite llegar a audiencias con gustos compatibles.
  3. Mixes Diarios y Daylist: Estas listas agrupan canciones según géneros, estados de ánimo e incluso épocas, pero Daylist es más particular porque actualiza su contenido varias veces al día para mantenerlo fresco. Ambas listas son perfectas para que los usuarios descubran tu música en diferentes contextos.
Mix de estado de ánimo, mix de artista y Daylist. Playlists algorítmicas personalizadas de Spotify.

OTRAS FUNCIONES en Spotify

Spotify ha introducido recientemente herramientas innovadoras al público hispano que maximizan la experiencia del usuario y al mismo tiempo, podrían beneficiar a los artistas si su conducta algorítmica es la adecauda:

  • Smart Shuffle: Permite que tus canciones sean sugeridas inteligentemente en playlists creadas por usuarios, agregándose cada tres canciones como sugerencia por ser similar a lo que se está escuchando.
  • DJ: Una experiencia impulsada por inteligencia artificial que selecciona canciones de manera automática según las preferencias del usuario, incluyendo tus temas si el algoritmo detecta interés. Es similar al Autoplay, pero con Livi hablándote.
  • En Bucle & Una y otra vez: Estas listas destacan las canciones más escuchadas del usuario, ya sea del mes pasado o de su historial más reciente, asegurando que tu música siga siendo relevante para quienes ya te descubrieron.
DJ, En Bucle y Smart Shuffle. Funciones algorítmicas personalizadas de Spotify.

El impacto del algoritmo en tus regalías

Las reproducciones generadas a través de estas listas tienen un impacto directo en tus regalías musicales. Mientras más personas interactúen con tu música en estas playlists, mayor será tu alcance y, por ende, tus ingresos.

Según las estadísticas que he podido recolectar, una canción necesita alrededor de 30.000 reproducciones para generar aproximadamente $100 en regalías. A medida que optimizas tu estrategia y te posicionas en playlists de mayor relevancia, este número puede crecer exponencialmente.

Cómo lograr millones de reproducciones

No basta con subir música y esperar resultados. Así no es como funciona una carrera musical o una estrategia.

Estos son mis consejos para maximizar tu rendimiento de tu música en Spotify:

  1. El contenido en las redes sociales: Habla de tu música, pero sin hablar de tu música. Rodea tus canciones con contenido educacional, entretenido o polémico a través del cual puedan conectar los usuarios con tu música. Esto lleva tiempo, no es inmediato.
  2. Colaboraciones con otros artistas: Busca quiénes tienen oyentes mensuales compatibles con los tuyos para poder nutrirse ambos (o entre más personas) y expandir el alcance mutuamente.
  3. Optimización de los perfiles: Utiliza imágenes profesionales y relatos que permitan que la audiencia se interese en conocer tus logros, no tus historias infantiles.
  4. Las playlists independientes: Si tienes oportunidad de que te agreguen en listas con un sonido similar al tuyo, esto va a permitir que el algoritmo identifique a tu música de una mejor manera. Cuidado con el streaming artificial y las estafas.
  5. Las estadísticas: Siempre digo que debes revisa regularmente las estadísticas en Spotify para Artistas para entender qué canciones funcionan mejor y cómo ajustar las próximas estrategias, porque la decisión final es del público.

CÓMO CRECER DE MANERA LÓGICA

Como cualquier estrategia de marketing musical, el éxito en Spotify requiere paciencia, análisis constante y creatividad. Cada vez que lanzas música, Spotify te pone a prueba en Radio y Radar de Novedades. Un buen rendimiento, te garantiza un posicionamiento futuro en el Descubrimiento Semanal de audiencias que puedan descubrirte.

Y de esta manera, vas a ir creciendo y siendo expuesto a playlists de mayor uso como los Mixes diarios que explicaba anteriormente. El crecimiento sostenido en Spotify se da por una buena cantidad de lanzamientos y un entendimiento de la conducta de los usuarios.


Deja un comentario