Qué pasa si tengo 100.000 Oyentes Mensuales en Spotify

Una interesante pregunta para ver cómo crecería nuestra carrera musical si despegas hacia un número importante.

¿Me van a venir a buscar las discográficas grandes?
Podría ser… Pero primero voy a aclarar qué es un oyente mensual en Spotify.

Es el número de personas únicas que escuchan tu música en el periodo de un mes. Cada usuario único que escucha al menos una canción en ese mes es un oyente mensual. Esto a su vez tiene otra lectura que se llama Segmentos y está dentro de la plataforma de Spotify para Artistas.

¿Qué son las reproducciones? Son el número total de veces que se reproduce como mínimo 30 segundos de una canción en Spotify durante el mismo período de tiempo, un mes.

Entonces, podrías tener 100.000 oyentes en un mes pero 165.000 reproducciones, ya que el número siempre será igual o mayor. Teniendo en cuenta los promedios de la fórmula de regalías de Spotify, tus ingresos podrían ser aproximadamente de $577 dólares.

Ahora bien, ¿cómo sería el proceso?

Cuando hagas tus lanzamientos musicales, en un comienzo nadie se va a interesar, obviamente, es el inicio del camino del músico independiente. Ya luego cuando tengas tus primeros resultados positivos, se van a ver reflejados en la cantidad de seguidores en redes sociales, sobre todo si estás creando buen contenido, y además, seguramente ese sea el motivo principal por el que te están escuchando.

Vas a obtener tus ganancias de $577 dólares y las vas a poder reinvertir en mejores lanzamientos, publicidad, más contenido, ya con eso tienes un poder de decisión mayor, además de la alegría que te generan estos resultados.

Las estrategias de marketing musical pueden ser mejor pensadas, mejor ejecutadas, con mayor seguridad.

Cuando haya un flujo de dinero constante en tu poder y las reproducciones no paren de crecer, ahí recién las discográficas grandes te van a ir a buscar, no tengas dudas.

Te van a ofrecer muchas propuestas jugosas para que quedes con ellos y te puedan dar todo ese enorme dinero por adelantado que siempre ofrecen, lo cual no está mal, te permitiría posicionarte aún más si así lo estabas deseando. Y si no, continuarás como artista independiente ganando un sueldo mes a mes desde tu casa o estudio.

Tendrás mayor visibilidad, mayor reconocimiento, un potencial de ingresos bastante alto, oportunidades por todas partes sobre todo si tenés presencia en redes sociales y atracción de toda la industria musical, no solo de las discográficas más grandes.

La única diferencia entre los oyentes para un artista independiente y firmado por grandes discográficas es la calidad de los ingresos y los tipos de negociaciones que pueden ocurrir, además del posicionamiento.


Deja un comentario

27/3 Masterclass sobre Creación de Contenido para Artistas Musicales | Cupos limitados

X