La Verdadera Competencia en Spotify: El 87% de las Canciones NO tienen Popularidad

La accesibilidad a distribuir música libremente en las plataformas de manera oficial ha generado una saturación en el mercado musical, entonces una gran cantidad de canciones pasan desapercibidas porque no tienen un marketing musical detrás. Comprender esta dinámica es esencial para que los artistas independientes identifiquen oportunidades y desarrollen estrategias efectivas para destacar en un entorno competitivo.

La saturación actual en el streaming

Según un informe de Luminate de 2024, al cierre de ese año, existían 202 millones de canciones disponibles en servicios de streaming. Sorprendentemente, cerca de 93,2 millones de estas canciones fueron reproducidas no más de 10 veces en todo el año. Esto indica que casi la mitad del catálogo disponible en estas plataformas recibe una atención mínima por parte de los oyentes.

Además, se observó que aproximadamente 175,5 millones de canciones (alrededor del 87% del total) fueron reproducidas 1.000 veces o menos durante el año. Estos datos evidencian que una gran proporción de la música disponible en streaming no logra tener audiencia.

Las implicaciones para los artistas independientes

Para los músicos independientes, estos números pueden parecer desalentadores a primera vista. Sin embargo, también revelan una realidad importante: la competencia real se concentra en una fracción relativamente pequeña del catálogo total. Esto significa que, con las estrategias de marketing musical adecuadas, es posible sobresalir.

Cómo destacar en Spotify

Para formar parte del reducido porcentaje de artistas que logran un impacto coherente en plataformas de streaming, los artistas independientes pueden considerar las siguientes tácticas:

  1. Presencia en RR.SS.: La mayoría de artistas no tienen popularidad porque no la generan utilizando TikTok o Instagram para cosechar una audiencia, más allá de las miles de estrategias que existen y se puedan utilizar.
  2. Colaboraciones: Trabajar con otros músicos te va a ayudar a ampliar el alcance a diferentes audiencias debido a que van a aumentar los oyentes mensuales para ambos.
  3. Las famosas playlists: Más que sugerirte plataformas para que te incluyan en listas, te voy a recomendar que desarrolles tu propia lista y puedas armar una comunidad en torno a ella.
  4. Discovery Mode: Si lográs un buen rendimiento en tus canciones, Spotify te va a permitir promocionarlas “un poquito más”.
  5. Análisis de datos: Monitorizar el rendimiento de las canciones y entender las preferencias de la audiencia permite ajustar estrategias y enfocarse en lo que realmente quieren tus oyentes.

Aunque la cantidad abrumadora de música disponible en plataformas de streaming puede parecer un obstáculo y más ahora con la irrupción de la IA como herramienta, esto también significa que la competencia efectiva es menor de lo que aparenta, ya que la mayoría de artistas no ponen atención en su marketing musical.

Si lográs implementar estrategias enfocadas y aprovechar las herramientas disponibles, tenés la oportunidad de destacar en 2025 y construir tu carrera musical con apoyo de tu audiencia.


Deja un comentario